Archive Pages Design$type=blogging

Bolas el engrudo

  Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas”, André Breton AL MEJOR COCINER...


 

Entre Veredas

Marco Antonio Lizárraga

“Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas”, André Breton

AL MEJOR COCINERO…

Apenas hace unos meses se anunciaba con solemnidad que ‘ningún aspirante ligado al crimen organizado tendría cabida en la elección judicial del 1 de junio’.

Hoy, esa promesa se desmorona. La realidad es otra: a menos de 30 días de que más de 99 millones de mexicanos sean convocados a las urnas para elegir jueces y magistrados, el Congreso de la Unión ha solicitado la cancelación de 18 candidaturas por presuntos vínculos con delitos graves y relaciones directas con el narcotráfico.

¿Cómo llegamos hasta aquí? La respuesta es tan incómoda como reveladora: el sistema de filtros falló. O peor aún, nunca existió con el rigor necesario.

La intervención de los presidentes de ambas Cámaras, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, confirma lo que parecía impensable: personas bajo investigación penal, con órdenes de aprehensión, y otras que han defendido a criminales de alto perfil, lograron colarse a un proceso que, en teoría, debía blindarse de toda sospecha.

La pregunta ya no es si el crimen se infiltra en la política o en las instituciones; ahora, la preocupación legítima es que se postule directamente desde las boletas.

Este episodio expone con crudeza la fragilidad de las estructuras que debían garantizar la limpieza y legitimidad de una elección que busca dar un vuelco histórico al Poder Judicial.

La intención de democratizar la justicia —por más loable que sea en el papel— no puede ejecutarse a costa de abrirle la puerta al descrédito, al clientelismo y a la simulación.

El problema, sin embargo, no se limita a las ligas con el crimen organizado. Ocho de las candidaturas impugnadas ni siquiera cumplen con el requisito mínimo de tener un promedio de 8 en la licenciatura.

¿Cómo se pretende construir un Poder Judicial más cercano al pueblo si quienes lo integren no han demostrado ni solvencia ética ni capacidad académica?

La idoneidad no es un adorno.

Es el cimiento ético sobre el que se construye la legitimidad de los jueces. No basta con que sean electos por voto popular; deben ser personas con trayectoria limpia, con principios firmes y con conocimientos sólidos. De lo contrario, corremos el riesgo de poner en manos equivocadas la responsabilidad de impartir justicia.

El reclamo ciudadano de un sistema judicial más transparente y menos corrupto es legítimo, pero la vía para alcanzarlo no puede ser la improvisación ni la negligencia.

El voto no es garantía de justicia si no está respaldado por filtros reales y por una voluntad institucional de defender los principios constitucionales.

No se puede hablar de democratización cuando lo que se ofrece es una farsa populista con consecuencias estructurales.

La solicitud de cancelación de estas candidaturas debe ser atendida con seriedad y sin titubeos por parte del Instituto Nacional Electoral.

No se trata sólo de aplicar la ley, sino de proteger algo mucho más frágil: la confianza pública. Porque si la justicia comienza con una boleta contaminada, termina siendo justicia para unos cuantos… o para nadie.

EXPECTATIVAS

Con la llegada de Antonio Menéndez de Llano a la presidencia municipal de Ahome, se abre una etapa que podría significar estabilidad y atención a las necesidades más apremiantes del municipio.

Su designación, tras el desafuero de Gerardo Vargas Landeros, no solo implica un relevo en el cargo, sino también una oportunidad para replantear prioridades en el gobierno local.

El respaldo expresado por el diputado Rodolfo Valenzuela, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en Sinaloa, refleja confianza en el perfil de Menéndez.

Lo ha calificado como un hombre honesto, con experiencia y convicciones firmes. Si bien esas cualidades no garantizan resultados por sí mismas, sí representan un punto de partida alentador frente a los retos actuales.

Uno de los principales desafíos en Ahome ha sido la falta de atención a los servicios básicos como el drenaje y el abasto de agua potable.

En ese sentido, la nueva administración deberá demostrar con hechos que tiene la capacidad de implementar soluciones efectivas y sostenibles.

En el Congreso del Estado, la salida de Menéndez será cubierta por Diego Aranzubia Iturrios, quien dará continuidad a la agenda del Partido Verde en coordinación con los principios de la Cuarta Transformación.

Esta transición legislativa será clave para que la agenda municipal y la estatal puedan avanzar de forma paralela, sin perder impulso.

Más allá de simpatías partidistas, lo importante será que esta nueva etapa en Ahome se traduzca en resultados concretos para la ciudadanía.

Las condiciones están dadas para que así sea, pero el verdadero juicio vendrá con el tiempo, en función del trabajo que se realice desde la presidencia municipal.

SACUDIDA

Este lunes inicia una etapa clave para el municipio de Ahome. A las 8:45 de la mañana está pactada la sesión extraordinaria de Cabildo donde se someterán a votación los nombramientos de los funcionarios que encabezarán el nuevo gobierno municipal, tras la llegada de Antonio Menéndez de Llano como alcalde sustituto.

En esta sesión se definirá quiénes ocuparán los cargos de Secretario del Ayuntamiento, Tesorero y Oficial Mayor, posiciones fundamentales para la operatividad y el control administrativo del gobierno local.

Así como los relevos, pues el alcalde sustituto lo dijo ante los medios a su arribo al palacio… de subdirectores para arriba se van, se espera que se vayan desarrollando esta semana.

La expectativa es alta, no solo por los perfiles que podrían integrarse, sino por el mensaje político que se envíe con estas designaciones: si se opta por la continuidad, la renovación o una combinación estratégica de ambas.

Menéndez ha mantenido durante el fin de semana reuniones y recorridos por las dependencias del Ayuntamiento, buscando escuchar a los empleados y garantizar la continuidad de los servicios públicos.

Aunque no ha revelado aún la lista completa de su equipo, ha señalado que se tomarán decisiones “objetivas y consensuadas”, con personas comprometidas y capaces de responder a las necesidades de la ciudadanía.

Hasta el momento, el único funcionario que ha presentado formalmente su renuncia es el Secretario de Seguridad Pública, Julio César Romanillo. El resto del gabinete permanece en funciones, mientras se concreta el reacomodo que hoy empieza a tomar forma.

El reto es grande. Las decisiones de este lunes marcarán el tono de los próximos meses e indicarán la forma de gobernar, ahora por el Partido Verde en Ahome.

 

 

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlan Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Bolas el engrudo
Bolas el engrudo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib0f1aGpVFLwEiMY2ge0btZ90ycY77lBJdizao1cE1T-tvTgNNBC5f61B_-1I1S2e_32S8QTEikEsGKWYSG1osXl5J_UG-asmbeLhls6vfLxQYhaMuOWJPo2WHcJsDRPl1iggiQnG6spk9VDix_GNKoY_YpfE-TDMM7EVQ8THuqcyTtRqZkzyBHv8wr5g/s320/MARCO%20A.%20LIZARRAGA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib0f1aGpVFLwEiMY2ge0btZ90ycY77lBJdizao1cE1T-tvTgNNBC5f61B_-1I1S2e_32S8QTEikEsGKWYSG1osXl5J_UG-asmbeLhls6vfLxQYhaMuOWJPo2WHcJsDRPl1iggiQnG6spk9VDix_GNKoY_YpfE-TDMM7EVQ8THuqcyTtRqZkzyBHv8wr5g/s72-c/MARCO%20A.%20LIZARRAGA.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/05/bolas-el-engrudo.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/05/bolas-el-engrudo.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago