Quirinistas realizan divisionismo entre el PRI estatal; Ricardo Madrid el verdugo Levanta la mano Ana Cecilia Moreno por el PRI Sinaloa mue...
Quirinistas realizan divisionismo entre el PRI estatal; Ricardo Madrid el verdugo
Levanta la mano Ana Cecilia Moreno por el PRI Sinaloa mueve planes internos de este grupo de diputados
Análisis
Marco Antonio Lizárraga
Culiacán, Sinaloa.- Quien movió los tapetes del PRI Sinaloa fue la exdiputada Ana Cecilia Moreno quien viene a ponerle intensidad a un "proceso" de renovación de una dirigencia estatal donde se ha enmarcado por los hombres que han levantado la mano.
Ayer el asunto retumbó todavía más en el aspecto que la priista, quien está meramente vinculada con la Liga de Comunidades Agrarias y quien ha tenido fuerte influencia en la política estatal, también tuvo a bien a nombrar a Selene Mayorquín como secretaria general del organismo.
Ante la situación tensa que se vive en Sinaloa con los diversos actores masculinos que están causando mucho ruido al interior del PRI, es por esta razón que Ismael Hernández Deras dirigiente de la CNC a nivel nacional quiere equilibrar.
Por esta razón, lo que circula en los pasillos es que es un hecho que la decisión de que la nueva dirigencia del partido venga de una línea proveniente del Comité Ejecutivo Nacional, es decir, Alejandro Moreno Cárdenas es quien tendrá la batuta.
No descartamos que, en este tenor, y en vista de una equidad de género, se designe a Ana Cecilia Moreno como delegada del PRI en Sinaloa con funciones de presidente y se llegue a ocupar este cargo.
Situación contraria a lo que está ocurriendo con los diputados que dejó como herencia el exgoberandor Quirino Ordaz y donde su coordinador de bancada en el Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez está haciendo lujo de ese "poder" que ostenta, pero para causar divisionismo.
El 12 de marzo, se realizó un encuentro en el restaurante Camichin del hotel Tres Ríos, célebre por los acuerdos priistas y de gobierno que se realizaban en este lugar, hace algunos ayeres, de Madrid Pérez y el exalcalde de Mazatlán Jorge Abel López Sánchez.
Esto dio como resultado que se están realizando acciones concretas para dar un "albazo" para acomodar a personajes afines a esta corriente política, y para muestra basta el botón de una reunión que convocaron en Mazatlán, un encuentro petit comité en un selecto pero muy selecto grupo de priistas que acudieron para ponerse de acuerdo quien dirigirá el PRI en Mazatlán.
Es decir, que Ricardo Madrid en lugar de estar fomentando la unidad en cara al proceso electoral del 2024, está focalizado en poner gente ad hoc para sus proyectos personales en lugar de buscar el bien común del partido.
Los quirinistas, así como se conoce al grupo de diputados que lejos de hacer un frente común de oposición en el Congreso de Sinaloa están sirviendo de comparsa de la mano de su coordinador a la bancada de Morena, quieren llevar mano y hacer frente al Comité Ejecutivo Nacional.
Han inventado cosas, sostenido reuniones, y los acuerdos que realizó Madrid Pérez con Jorge Abel han puesto en jaque lo que se estaba viendo como un proceso interno que pondría de nuevo en la palestra al PRI, pero todo parece indicar que no.
Los comentarios que corren en el pasillo, es que el senador Mario Zamora está trabajando desde el CEN del PRI para que la renovación de la dirigencia nacional sea competitiva, se llegue en unidad y con esto venga a darle un plus a un partido que, dejó en ruinas el exgobernador de Sinaloa.
Y ahora con su herencia en el Congreso, parece que no quiere dejar un solo ladrillo en cara al proceso del 2024, pero es más, pareciera que el partido que lo llevó al poder y orquestó todo para su asunción como mandatario estatal sólo sirviera de trampolín para llegar a donde está en estos momentos.
En suma, el PRI está en la antesala de ver si puede o no con las cosas, pero el cambio de dirigencia puede ser el efecto de terminar con lo que quedó o recomenzar a formarse con miras a un proceso electoral que se torna de oportunidades.
Si hacemos una retrospectiva, el PRI ha dejado de ser un partido de opinión, y ha convertido sus redes sociales en obituarios, sólo eso, esperamos que con esto que realizan los diputados, la última esquela que publiquen en Sinaloa no sea la de ellos.