Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “En el derecho público el acto de justicia más severo es la guerra, porque puede tener por efecto ...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“En el derecho
público el acto de justicia más severo es la guerra, porque puede tener por
efecto la destrucción de la sociedad”, Montesquieu
¿JUEGO DE MANOS?
Rompió la redes
sociales la noticia de la detención del exgobernador de Nuevo León y
excandidato independiente a la presidencia de México Jaime Rodríguez Calderón conocido
en el ágora como “El Bronco” quien fue ingresado al penal de Apodaca; fue
detenido por presunto desvío de recursos en el 2018.
De acuerdo con la información que corrió por los
medios de comunicación se cumplimentó una orden de aprehensión que fue dictada
por un juez de control y de juicio oral del estado de Nuevo León, por su
probable participación en “hechos con características de delitos electorales”.
La Fiscalía
Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León al hablar de la detención de
Jaime Heliodoro ‘N' dijo que el arresto se llevó a cabo con apoyo operativo de
personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con
oficiales de Fuerza Civil.
El arresto del
exgobernador se ha dado por un caso conocido como de las “Broncofirmas”, que
llevaba años en manos de la Justicia, un supuesto desvío de recursos humanos y
materiales para usar a funcionarios públicos del estado para captar las firmas
necesarias para que Jaime Rodríguez pudiera contender a las elecciones a la
Presidencia de México de 2018.
Además que se
habría realizado la congelación, de manera precautoria, de dos cuentas de
exfuncionarios de primer nivel del Gobierno de Rodríguez Calderón.
Las reacciones
estuvieron intensas, pues fue el actual gobernador de Nuevo León quien señaló en
un tuit: “Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que
robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya
empezamos”, junto con loso hashtags “Nuevo León Incorruptible” y
“Broncofirmas”.
Y en un mensaje
por video el gobernador dijo: “Quien la hizo la paga, quien robó o desvió
recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos o a campañas,
va a ir a la cárcel”.
Jaime Rodríguez
Calderón, después de 30 años de haber pertenecido al PRI, el Bronco fue el
primer gobernador independiente de México al ganar en 2015 los comicios de
Nuevo León, uno de los estados más ricos del país por su poderosa industria.
El Bronco, como
se le conoce popularmente, fue también aspirante independiente a la Presidencia
de México en 2018, pero perdió frente a Andrés Manuel López Obrador.
Durante el
periodo en que fue candidato presidencial, desde comienzo y hasta mediados de
2018, Rodríguez Calderón pidió licencia para dejar temporalmente su cargo de
mandatario estatal.
En esta campaña,
“El Bronco” dijo que a los corruptos el les mocharía las manos… el tema es que
ahora que se le acusa de corrupción ¿se dejará “mochar” las manos? Ahí está el
dilema.
Esto apenas comienza,
hay que ver como reacciona el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
en la “Mañanera” ya que fue rival de él en la pasada contienda electoral.
OBJETIVO
Ya en un análisis
concreto del proceso de plebiscito que se desarrolló en San Ignacio en días pasados
donde por la característica de la convocatoria no se registraron más de un
candidato a la sindicaturas y comisarías por lo que se hizo un proceso de ratificación
del aspirante.
Pero, en esta contienda
tiene que haber un ganador, y en los albores y analizando los grupos políticos
a los que pertenecen las nuevas autoridades electas, el exalcalde Iván Ernesto Báez
Martínez se despachó con la cuchara grande.
En San Ignacio
hoy el panorama político está más que claro, la oposición gana las sindicaturas
más importantes y de mayor trascendencia electoral, y le explicamos porque…
En la
sindicatura de Ajoya, la ganadora es Evelia Bastidas Chávez del grupo político
del alcalde, en Piaxtla de Abajo Jesús Antonio Castro Munguía del grupo
político del PAS militante desde su inicio de este partido político.
En Coyotitán, Eric
Martín Rodríguez Sousa identificado con el grupo político del ex alcalde Iván
Báez Martínez, de igual manera en San Javier, donde Elías Barraza Picos está
dentro de este grupo uy de igual forma en Ixpalino donde ganó Guadalupe Rodríguez
Rodríguez.
Y para seguir con
este conteo, en Estación Dimas José Ángel Espericueta Vega, está en el mismo
grupo del exalcalde Iván Báez
Ya San Juan y
Contraestaca se las llevó gente del alcalde Octavio Bastidas con Pilar
Rodríguez Nevarez en al primera y Felipe
Alvarado García.
Como se ve,
todavía la sombra del exalcalde Iván Báez sigue vigente y con fuerza, todavía tiene
manejo político y sigue vigente. Y tan vigente que nos suena mucho a que
regresará pronto, a la escena política en Sinaloa, hay que estar pendientes.
TRANSPARENCIA
El diputado Ambrocio
Chávez Chávez fue claro al hacer un llamado a la Universidad Autónoma de
Sinaloa con respecto al adeudo que fue “ventilado” por el gobernador de Sinaloa,
Rubén Rocha Moya que tiene con el SAT con el no pago de impuestos en dos años.
De acuerdo con
lo establecido, el no reporte de estos recursos asciende a más de dos mil
millones de pesos en los últimos dos años del periodo de rectoría de Juan Euologio
Guerra Liera, lo que pone en riesgo el financiamiento a la UAS por parte de la federación.
Chávez Chávez
fue directo al señalar que el respaldo del gobierno del estado hacia la UAS con
este tema será indispensable, pero es necesario que se aclare a la sociedad y
los universitarios en donde se aplicó ese recurso si no fue regresado a la
federación.
El diputado
aseguró que en estos tiempos de transparencia estas situaciones no deben de
ocurrir, pues a pesar de que hay observaciones en la UAS por parte de la Auditoría
Superior de la Federación, varias siguen en proceso de solventación.
En este caso, lo
que espera la sociedad y la comunidad universitaria es que se sepa que fue lo
que pasó con ese recurso pues eso nos dará la certeza que se aplicaron en
acciones y programas de la universidad.
Dijo que no cuestiona
la voluntad del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya por que se tengan que
estar apoyando a la UAS, lo que demuestra que como exrector también tiene interés
que a la casa rosalina le vaya bien.
Chávez Chávez
fue enérgico al señalar que el nuevo rector Jesús Madueña Molina tiene un serio
compromiso con la sociedad de realizar las acciones pertinentes para que este
recursos se tengan que esclarecer.
El lunes en su conferencia
semanera, Rocha Moya explicó que la existencia de este requerimiento del SAT es
por mil 172 millones de pesos de retenciones del ISR no enteradas, más una
cantidad de 862 millones de pesos adicionales bajo el concepto de “accesorios”,
pero que se trata de recargos moratorios por dicha omisión, totalizando los 2
mil 35 millones de pesos que están ahora en calidad de “crédito fiscal”.
Ya veremos que
sucede.
INÉDITO
En un hecho
inédito regidores del PRI en Sinaloa junto a diputados locales del partido,
presentaron por primera vez una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno
Municipal del Estado de Sinaloa en materia de transparencia.
La presidenta de
la Asociación Nacional de Regidores de México en Sinaloa, Ivette Valenuela tuvo
a bien organizar con todos los ediles una iniciativa para que los ciudadanos tengan
el poder de analizar a detalle las sesiones de cabildo.
La regidora
explicó que con esta iniciativa, los gobiernos municipales deberán transmitir
en vivo en diversas plataformas las sesiones de cabildo, y estas evidencias
deben de quedar como datos abiertos para el escrutinio público de la labor de
sus autoridades.
La primera iniciativa
de este tipo, pues aseguró habrá más, se presentó ante la Oficialía de Parte
del Congreso del Estado de Sinaloa, en ella se propone que se reforme el Artículo
25 de la Ley de Gobiernos municipales del Estado de Sinaloa.
La regidora de
Navolato está dando mucho material de trabajo, y esto sin duda deberá ser
tomado en cuenta de las acciones que genera pero sobre todo del efecto que se
tendrá si es aprobada la iniciativa de ley.
ANÁLISIS
La Revista, que
dirige Rogelio Benavides Pinto, en su edición de marzo 2022, en en el
segmento Ranking Político publica una
encuesta realizada a ciudadanos mayores de 18 años de toda la República donde
arroja datos interesantes.
Dicho estudio de
opinión, en su apartado Alcaldías coloca en el primer lugar a Gerardo Vargas
Landeros, presidente municipal de Ahome, con lo que se da a conocer que el trabajo
que realiza sigue permeando.
Vargas Landeros
sigue manteniendo un trabajo en el gobierno municipal de Ahome que sigue dando
de que hablar a los ciudadanos por la forma en cómo se está desarrollando y en
efecto, como todos los sondeos que se han realizado, tiene un efecto positivo
en Vargas que no baja de las primeras dos posiciones.
El alcalde trae
un ritmo de trabajo que viene a darle un efecto positivo a lo que hace y eso
sin duda repercutirá de manera palpable en Sinaloa también, más adelante le explicamos
por qué…
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook,
Instagram y Twitter: PeriodistaMarco