Con un antecedente que reúne 8 novelas que se desarrollaron en las costas de México, el escritor y periodista David Martín del Campo, ...
Con un antecedente que reúne 8 novelas que se desarrollaron en las costas de México, el escritor y periodista David Martín del Campo, disertó una conferencia donde habló de sus vínculos con los mares y las costas marineras, esto en el escenario de la Feria del Libro Mazatlán (FeliMaz) 2017.
El escritor expresó que los mares son una fascinación y representan una obsesión que surge desde su infancia, por causa de su padre quien fue ingeniero y poseía una colección con alrededor de 20 libros que tenían que ver con el mar.
“Por ejemplo, yo hice un libro que se llama Los Mares de México. Por el cual viajé por todas las costas de este país como Veracruz, Baja California, Yucatán, Tamaulipas, Oaxaca y en diferentes periplos digamos.
Yo entrevistaba a guarda-faros, pescadores, jefes de turismo, en fin; gente que vive en la costa, para que con sus testimonios yo hiciera otro libro que se publicó hace algunos años que se llama Crónicas de la Tercera Frontera; dado que la primera frontera es al norte, la segunda es con Centro América y la tercera frontera es con los mares, entonces de eso hablo yo en estos libros”.

“Los mares son en principio la posibilidad de nuestro vínculo con el resto del mundo. Ósea tú pisas la playa y estás pisando el mar de Singapur, el mar de Australia y el mar de Sudáfrica; decían los griegos que, vivir no es necesario lo que es necesario es navegar, en ese sentido es que mis libros son navegaciones del hombre que transita en el mar para buscar la otra parte de sí”, puntualizó Martín del Campo.
El autor, pretendió que como resultado de la charla se despierte el interés y la inquietud por acercarse a los libros y la lectura que, “es una actividad que debe estar permanentemente asociada con su desarrollo personal, tanto en el aprendizaje, como en su vínculo con la cultura universal que es necesaria e indispensable”, enfatizó.
Quien escribió títulos como Isla de Lobos, Dama de Noche y Las Rojas son las Carreteras que fue su primera novela publicada a 23 años, agradeció a la Universidad Autónoma de Sinaloa por su invitación a la FeliMaz, e instó a los asistentes al evento realizado en el Polideportivo Universitario, a seguir fomentando su gusto por la lectura.
Estuvo acompañando al autor en el evento, el escritor Mazatleco y director de la FeliMaz, Juan José Rodríguez.